Presentación de artículos al Congreso
Los artículos seleccionados, luego de su exposición en el evento,
serán publicados por la Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional
Para la exposición oral de los trabajos,
se deberá completar la inscripción correspondiente
Los artículos deberán presentarse conforme a los siguientes lineamientos:
° Formato Word, tamaño de Hoja A4
° Márgenes superior, inferior y laterales de 2.5 cm
° Fuentes, tipo y tamaños (ver la plantilla modelo)
° Extensión máxima de 10 páginas
En el siguiente link podrás descargar una plantilla de base para la redacción
y en el siguiente correo electrónico podrás enviar tu trabajo para la evaluación
Fechas importantes
Límite extendido para la presentación de artículos
12 de Septiembre de 2025
Notificación de aceptación a los autores
18 de Septiembre de 2025
Presentación definitiva de los documentos corregidos
24 de Septiembre de 2025
Exposición de los artículos durante el Congreso
30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre de 2025
Contribuciones confirmadas
«Robopampa: democratizando la robótica y la IA en comunidades educativas de Uruguay»
Assuncao, Nathalie; Cuña, Pablo; Kelbouscas, André; De Vargas, Bruna
UTEC – Rivera, República Oriental del Uruguay
——
«Virtual PRIA: plataforma basada en IA para potenciar la enseñanza virtual trinacional
de robótica del posgrado en Robótica e IA (PRIA)»
Kelbouscas, André; Assuncao, Nathalie; Camargo, Fabricio; Cuña, Pablo
UTEC – Rivera, República Oriental del Uruguay
——
«Desarrollo de una propuesta para aplicación de exámenes en el posgrado
en Robótica e Inteligencia Artificial (PRIA)»
De León, Juan; Kelbouscas, André; Rodriguez, Mónica; Assuncao, Nathalie; Cuña, Pablo
UTEC – Rivera, República Oriental del Uruguay
——
«Proyectos Edu.Eco: interdisciplinariedad para diseñar ciudades sustentables»
Constanza, Antonietti; Ferraris, Mariano; Romero, Ailin; Yañez Ramirez, Santino; Sarro, Karina
Escuela Secundaria Politécnica – Universidad Nacional de Moreno
——
«Robótica Educativa en el nivel inicial»
Prof. Roberto Rolón – UTN Facultad Regional Resistencia
——
«Eco Basurero: basurero inteligente conectado»
Prof. Roberto Rolón – Centro de Innovación y Robótica – Riachuelo, Corrientes
——
«El guardián de puertas: protector de tu hogar»
Prof. Roberto Rolón – E.E.T. N° 24 Simón de Iriondo
——
«Talleres de robótica, diseño e impresión 3D»
Prof. Rastelli, Guillermo y Challiol, Nicolás – E.E.T.N° 1 Concordia
——
«Proyecto EcoRiego App»
Santana, Emiliano; Torres, Lucía; Vélez, Ivana; Arce, Kevin; Pérez, Mariela
——
«Industria + IA: sistema de monitoreo de casco de seguridad en tiempo real usando visión artificial»
Prof. Juan Masetto
——
«Automatización de invernadero y tanque de agua con sensores y programación en Robótica Educativa»
Alumnos 3° Año Esc. D-205 San Roque González de Santa Cruz
